La historia del pueblo Quitu ha sido
recogida por diversos cronistas, quienes dan cuenta del fascinante modo de
organización, costumbres, ritos y diversos mitos que encierra esta cultura.
Las luchas entre distintos pueblos hizo
posible, a su vez, que estos se hallaran en una suerte de hibridación o de
acoplamiento de las culturas, pues en varias de nuestro país encontramos ritos
similares.
Es posible evidenciar que nuestros
antepasados encontraban un sentido eminente con respecto a la muerte dado que
“dar sepultura a los muertos en las mismas tierras de la etnia fue necesario
para mantener la continuidad con las generaciones anteriores y para afirmar la
pertenencia de las tierras a la etnia” (Caillavet 2000 citado por Echeverría).
Actualmente todavía se hace una
distinción entre los términos “muerto” y “difunto”, “este último vocablo tiene
la connotación de estar viviendo en el
más allá, por lo que los difuntos siguen
cuidando a los suyos, a su familia, a su etnia. (113)
No hay comentarios:
Publicar un comentario